En un hito para el sector de alimentos para mascotas, la Asociación de Alimentos y Bebidas de Chile (AB Chile) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) firmaron un convenio de cooperación destinado a fortalecer la industria de Pet Food en el país. Esta alianza público-privada tiene como eje la creación de un espacio formal de colaboración que permitirá articular esfuerzos en desarrollo de competencias técnicas, cooperación en fiscalización, intercambio de casos de estudio y ejecución de proyectos de I+D+i.
Durante la ceremonia, se presentó el Manual de Buenas Prácticas para la Fabricación de Alimentos de Perros y Gatos, el primero de su tipo en América Latina. Este documento, elaborado por el Comité Pet Food de AB Chile —que integra empresas como Proa, Carozzi, Mars, Iansa, Nestlé y Nutrisco— adapta los estándares de la FEDIAF a la normativa chilena y entrega una guía técnica para toda la cadena productiva: desde la selección de ingredientes y aditivos, pasando por las etapas de producción, trazabilidad, higiene de planta y sistemas de HACCP, hasta la distribución y atención de reclamos.
El manual busca elevar los estándares de inocuidad y calidad de la industria, fomentando la mejora continua, la transparencia y la confianza de los tutores de mascotas. Entre sus lineamientos clave se incluyen el establecimiento de sistemas robustos de gestión de la inocuidad, políticas de calidad documentadas, capacitación periódica del personal y procedimientos para trazabilidad y retiro de productos en caso de incidentes.
Para Gonzalo Uriarte, presidente de AB Chile, esta iniciativa refleja un 'cambio cultural profundo' en el que la alimentación de perros y gatos es vista como un tema de salud pública y bienestar animal. Por su parte, el director nacional del SAG, José Guajardo Reyes, destacó que este convenio es un paso para convertir a Chile en un referente global en producción responsable de alimentos para mascotas.
La relevancia de esta acción es evidente: según el Primer Censo Nacional de Mascotas, en Chile viven más de 12 millones de animales de compañía, lo que hace indispensable garantizar alimentos seguros, completos y sostenibles. Con esta alianza y el lanzamiento del manual, Chile se posiciona a la vanguardia de la regulación y la innovación en la industria de pet food, impulsando un modelo que podría servir de referencia para otros países de la región.
Para ver el manual: https://goo.su/EkrokzE