Ir al contenido

Auditorías sanitarias en productos de uso y consumo animal

Guía práctica para establecimientos
9 de noviembre de 2025 por
Auditorías sanitarias en productos de uso y consumo animal
AMEXFAL

La elaboración productos de uso o consumo animal en México está regulada por la Ley Federal de Sanidad Animal y su reglamento, así como por diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables. Estas disposiciones buscan garantizar la inocuidad, trazabilidad y seguridad de los productos destinados a animales.

Las auditorías sanitarias, realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) o por Unidades de Verificación acreditadas, tienen como objetivo evaluar el cumplimiento de estas normativas. Las Unidades de Verificación son entidades técnicas independientes autorizadas por SENASICA para realizar inspecciones conforme a criterios oficiales, y sus dictámenes pueden ser utilizados como evidencia de cumplimiento ante la autoridad.

Durante la auditoría, los inspectores revisarán la infraestructura sanitaria, los controles internos y la respuesta ante riesgos. Estar preparado no solo evita sanciones, sino que fortalece la confianza del consumidor y facilita la exportación.

Para estar preparados, los establecimientos deben considerar los siguientes aspectos:

Condiciones higiénico-sanitarias

Las instalaciones deben mantenerse limpias, con protocolos de desinfección, control de fauna nociva y manejo adecuado de residuos. Esto aplica a todas las áreas: recepción de materias primas, producción, almacenamiento y distribución.

Documentación técnica y trazabilidad

Es esencial contar con registros actualizados de procesos, controles de calidad, análisis de laboratorio, proveedores y distribución. La trazabilidad debe permitir identificar el origen y destino de cada lote de producto.

Médico Veterinario Responsable:

Esta figura es clave en el cumplimiento sanitario. El médico veterinario responsable autorizado (MVRA) debe estar registrado ante SENASICA y es responsable de supervisar los procesos, validar registros, coordinar acciones correctivas y fungir como enlace técnico con las autoridades. Su presencia y participación son obligatorias en establecimientos que elaboran productos de uso o consumo animal.

Capacitación del personal

El equipo debe estar entrenado en buenas prácticas de manufactura, higiene, seguridad alimentaria y respuesta ante contingencias sanitarias. La formación continua fortalece la cultura de cumplimiento.

Prepararse para una auditoría implica no solo cumplir con la ley, sino adoptar una cultura de mejora continua como una oportunidad para fortalecer la calidad, la confianza del consumidor y la competitividad del negocio. La colaboración entre el MVRA, el personal operativo y las Unidades de Verificación fortalece la calidad, la confianza del consumidor y la competitividad del negocio.

Auditorías sanitarias en productos de uso y consumo animal
AMEXFAL 9 de noviembre de 2025
Compartir