Ir al contenido

Panorama Económico de México

5 de octubre de 2025 por
Panorama Económico de México
AMEXFAL

1. Datos recientes y señales del entorno

·       Las remesas en agosto 2025 cayeron 8,3 % interanual (5,578 millones USD), con una baja acumulada de 5,9 % de enero a agosto.

·       Fitch mejoró la calificación de Pemex de BB a BB+ tras apoyo estatal y recompra de deuda por casi 10 mil millones USD.

·       La Encuesta de Expectativas de Banxico (septiembre) ajustó el PIB 2025 a 0,50 % (desde 0,40 %) y 2026 a 1,35 %.

2. Proyecciones recientes de organismos oficiales

·       Banxico (Informe Trimestral abril-junio 2025) proyecta un crecimiento de 0,6 % para 2025 (rango 0,1–1,1 %) y 1,1 % para 2026 (rango 0,3–1,9 %).

·       FMI elevó su proyección para México a 1,0 % en 2025 y 1,5 % en 2026.

·       OCDE mantiene estimados en torno a 0,8 % para 2025 y 1,3 % para 2026, con inflación promedio de 4,2 % (2025).

3. Riesgos estructurales y desafíos

·       La inversión fija bruta sigue sin repuntar; la inversión pública se ha reducido significativamente.

·       Las negociaciones del TMEC generan incertidumbre sobre reglas comerciales futuras.

·       Principales riesgos según Banxico: gobernanza, entorno externo adverso, debilidad en demanda interna.

·       El consumo podría verse presionado por la caída de remesas y altos niveles de informalidad.

Panorama Económico de México
AMEXFAL 5 de octubre de 2025
Compartir