Las personas físicas o morales que fabriquen productos para uso o consumo animal deberán contar con un laboratorio de control de calidad interno. Reg. LFSA. DOF: 21.05.2012.
Como lo mencionamos, el camino más sencillo es hacer un convenio de servicio con un Laboratorio de Constatación en servicio abierto y que tenga la Autorización para fungir como Laboratorio Interno de Control de Calidad; pero esto lleva un costo adicional creciente para la producción y puede no ser practico para la celeridad de liberar el producto terminado.
Esta
facilidad de convenio puede ser útil, en tanto hay que hacer un buen plan para
elaborar un proyecto viable con diversos beneficios para la línea de producción
y la comercialización de la empresa, pero sobre todo el respaldo y confianza en
la determinación de calidad de cada producto en casa. Habilitar un Laboratorio
de Control puede ser un gran gasto y deber ser una excelente inversión.
La APROBACIÓN es el acto mediante el cual el SENASICA aprueba… Laboratorios de pruebas, acreditados para llevar a cabo actividades de evaluación de la conformidad de las disposiciones legales aplicables en las materias competencia del SENASICA.
La ACREDITACION
se obtiene después del dictamen de verificación de cumplimiento de conformidad
por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) en la evaluación del
Laboratorio, generalmente asociado al seguimiento de NORMAS ISO.
Esto
quiere decir que primero se debe obtener la ACREDITACION y después solicitar la
APROBACION, y esto en respuesta a las convocatorias emitidas por el SENASICA.
De acuerdo con el Registro Federal de Trámites y Servicios de CONAMER, en 2021 tiene un costo por derechos por $ 3,169 MXN y para la Aprobación explica los siguientes requisitos:
1. Acta constitutiva del laboratorio.
El procedimiento es como sigue:
1° - Solicitar información y entregar documentación en ventanilla.
Generalmente
un Laboratorio de Servicio al público que solicita la acreditación está bien
involucrado en la operación bajo el esquema de la Norma ISO- 17025 ante la EMA
y así está listo para solicitar la Aprobación como órgano de Coadyuvancia.
Debemos tomar en cuenta que la Aprobación se otorga por:
Campo, tipo de productos: alimentos, químicos, farmacéuticos.
Para conocer cuales pruebas será necesario presentar a Autorización es necesario conocer la aplicación de Normas y Disposiciones de Sanidad Animal sobre los productos que se elaboraran, e.g. NOM-012-ZOO y posteriormente buscamos el Método más apropiado a nuestro producto.
Como mencionamos este procedimiento requiere de un plan de trabajo e inversión, en instalaciones, procedimientos y personal. En AMEXFAL estamos listos para colaborar con tu empresa para llevar a buen término la autorización de Laboratorio Interno.
El laboratorio Interno de Control de Calidad, pt. 3: Laboratorio Interno de Control de Calidad APROBADO