Skip to Content

Derechos y Obligaciones del Médico Veterinario Responsable en Establecimientos de Productos para Consumo Animal

November 23, 2025 by
Derechos y Obligaciones del Médico Veterinario Responsable en Establecimientos de Productos para Consumo Animal
AMEXFAL

En México, la figura del Médico Veterinario Responsable Autorizado (MVRA) es esencial para garantizar que los establecimientos que elaboran productos destinados al consumo animal cumplan con lo establecido en la normativa, así como garantizar la inocuidad y calidad de los productos. Su papel está regulado principalmente por la Ley Federal de Sanidad Animal y diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM), que buscan proteger la salud animal y, de manera indirecta, la salud pública.

Derechos del MVRA

  • Reconocimiento oficial: El MVRA cuenta con autorización emitida por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a través de SENASICA, que le permite avalar procesos en establecimientos de alimentos para animales.
  • Acceso a información: Tiene derecho a consultar registros y documentación técnica para verificar el cumplimiento normativo.
  • Respaldo profesional: Los dictámenes emitidos por el especialista deben considerarse como referencia técnica fundamental para la empresa, ya que representan el criterio profesional que sustenta el cumplimiento ante la autoridad sanitaria.

Obligaciones del MVRA

  • Supervisión de procesos: Promover que la producción, almacenamiento y distribución cumpla con las NOM aplicables en inocuidad y buenas prácticas.
  • Documentación y trazabilidad: Realizar reportes continuos que respalden la conformidad del establecimiento.
  • Capacitación continua: Actualizarse en cambios regulatorios y nuevas disposiciones técnicas para asegurar que el establecimiento se mantenga en conformidad.
  • Notificación de riesgos: Informar a la autoridad correspondiente sobre riesgos sanitarios, incumplimientos graves o situaciones que puedan afectar la salud animal y, en consecuencia, la salud pública.

Conclusión

El MVRA es el puente entre la autoridad sanitaria y los establecimientos productores, asegurando que los productos para consumo animal cumplan con estándares de calidad y seguridad. Su rol combina derechos que le permiten ejercer con autonomía técnica y obligaciones que garantizan la confianza del mercado y la protección de la cadena productiva.

Fuentes: SENASICA – Normas Oficiales Mexicanas en materia de Salud Animal

Derechos y Obligaciones del Médico Veterinario Responsable en Establecimientos de Productos para Consumo Animal
AMEXFAL November 23, 2025
Share this post