Skip to Content

Resumen Ejecutivo de la Industria de Alimentos para Mascotas 2025 – Parte 2

November 3, 2025 by
Resumen Ejecutivo de la Industria de Alimentos para Mascotas 2025 – Parte 2
AMEXFAL

Resumen de la Parte 1

• Desaceleración económica y aumento de costos operativos (+28% 2019–2024)

• Estancamiento en volumen y déficit comercial en México

• Demografía: menor adopción pero mayor longevidad de mascotas

• Consumidor enfocado en precio–nutrición, baja fidelidad a marcas

 

Desafíos Estructurales

La industria enfrenta tres retos críticos: dependencia externa (80% de insumos importados), ineficiencia operativa (costos laborales unitarios +63.4% 2018-2024) y fragmentación comercial, donde canales tradicionales dominan ventas, dejando potencial sin explotar en plataformas digitales y especializadas.

Recomendaciones Estratégicas

Para impulsar la competitividad, se requiere:

Optimización productiva mediante automatización y alianzas con proveedores locales para reducir dependencia externa.

Diversificación de oferta con líneas para mascotas senior, especies no tradicionales y formatos prácticos que atiendan demandas urbanas y rurales.

Fortalecimiento comercial mediante expansión en canales digitales y acuerdos regionales para incrementar exportaciones.

Educación al consumidor sobre beneficios nutricionales de alimentos industriales y la adopción de estándares de sostenibilidad por parte de la empresa.

Perspectiva 2025-2030

El futuro del sector dependerá de un cambio de paradigma: migrar de un crecimiento basado en volumen a uno impulsado por valor agregado y especialización. Para consolidar su posición en Latinoamérica y mitigar riesgos en un entorno volátil, será clave combinar innovación operativa, adaptación demográfica y colaboración público-privada, implementando soluciones técnicas —no discursivas— que transformen restricciones en ventajas competitivas.


Resumen Ejecutivo de la Industria de Alimentos para Mascotas 2025 – Parte 2
AMEXFAL November 3, 2025
Share this post