En la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) 2025, organizada por SENASICA, reunió a especialistas que enfatizaron la importancia de un uso prudente de los antimicrobianos en medicina veterinaria y humana. El evento, transmitido en dos jornadas consecutivas, abordó los riesgos de la automedicación, la falta de control en la prescripción y el impacto de la RAM en la seguridad alimentaria y la salud pública.
La RAM como desafío global
Durante las sesiones, se destacó que la RAM no es un problema aislado, sino un desafío global que compromete la eficacia de tratamientos esenciales. Los expertos señalaron que la resistencia surge principalmente por el uso indiscriminado de antibióticos en animales de producción y en la práctica clínica, lo que acelera la pérdida de efectividad de estos fármacos. Se subrayó la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica, promover la capacitación técnica y fomentar campañas de sensibilización dirigidas a productores, profesionales de la salud y consumidores.
Impactos en salud pública y seguridad alimentaria
El impacto de la RAM se refleja en mayores costos de atención médica, riesgos para la inocuidad de los alimentos y la amenaza de que infecciones comunes se vuelvan intratables. En este sentido, se resaltó la importancia de la cooperación internacional y de políticas públicas que integren el enfoque “Una sola salud”, reconociendo la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental.
Medidas preventivas recomendadas
Como medida preventiva, se recomendó implementar programas de bioseguridad en granjas, reforzar la trazabilidad de medicamentos y promover alternativas como la vacunación y la mejora en prácticas de manejo. Estas acciones no solo reducen la presión sobre los antimicrobianos, sino que también fortalecen la sostenibilidad del sector agroalimentario.
Conclusión
La RAM exige respuestas coordinadas y sostenidas. La Semana Mundial 2025 deja claro que la prevención, la educación y la responsabilidad compartida son pilares para preservar la eficacia de los antimicrobianos y garantizar la salud de futuras generaciones.
Referencias:
www.youtube.com/live/WzasXhxvqyI
www.youtube.com/live/PI0v4uAzJL0